Es posible que a muchos el nombre de Richard Bach no les diga nada.Si añado
que es un famoso aviador americano, poco. Y si digo que el nombre de su
tatarabuelo (el gran compositor alemán Johann Sebastian
Bach), tiene una cierta similitud al título de su libro más famoso, me
tomarán por loca. Pero, ¿qué tal si hablo de un pájaro llamado "Juan
Salvador Gaviota"?
¡¡¡¡Aaahhhhh, ahora sí, ¿eh?!!!!
Pero éste es sólo uno de los muchos libros de este aviador-escritor-filósofo,
que utiliza en sus novelas la metáfora, la autobiografía y el cuento para
regalarnos historias llenas de mensajes optimistas sobre la vida, la libertad y
el espíritu de superación.
Si ya conocéis "Juan Salvador Gaviota", os recomiendo
"Ilusiones", "Uno", "Nada es azar"... en fin,
todos. Con una única observación: tened siempre a mano papel y lápiz. Se han
publicado libros enteros sólo con las citas sacadas de sus novelas.
A continuación, un breve comentario de algunas de sus novelas:
No hay límites para el alma
Eso es lo que Richard Bach pretende enseñarnos en esta obra del arte, de la
literatura, de la imaginación, de la humanidad. Recuerdo bien la primera vez
que leí el libro. Era una renacuaja cuando mi hermano mayor, seguidor fiel de
los libros de Bach, me prestó ese reducido tomo en cuya portada azul se
dibujaba la silueta blanca de una gaviota. Abrí el libro y descubrí las
ilustraciones en esas hojas semitransparentes, donde las gaviotas sobrevolaban
las páginas escritas. Comencé y terminé la historia sin darme cuenta, y desde
entonces Juan Salvador Gaviota se convirtió en parte de mi vida.
Juan Salvador Gaviota es un libro destinado a todos aquellos que algún día
sintieron la necesidad de superación, la inquietud del porqué, el afán de
libertad, la ilusión por volar. Está destinado a todos aquellos capaces de
soñar. Y su mensaje es positivo: podemos ser lo que queramos, podemos llegar a
donde nos lo propongamos, porque no hay límites para el espíritu.
Las gaviotas que sobrevuelan mi playa, han dejado de ser simples aves para mí.
"Una gaviota - como dice el libro - es una idea ilimitada de la
libertad". Y la libertad nos espera allí, en el infinito, esperando que
dejemos atrás nuestros miedos y nos arriesguemos a vivir.
Una pregunta difícil
Ilusiones es, más que cualquier otro libro de Richard Bach, un manual. Un libro
para el aprendizaje y conocimiento de nosotros mismos, lleno de frases para
reflexionar, pero sobre todo lleno de preguntas para replantearse una vida. Es
una novela que se lee en un día y se digiere en una vida.
A Bach le surgió la idea de esta novela en forma de pregunta: "¿Qué sucedería si apareciera un auténtico experto, capaz de explicarme cómo funciona mi universo [...] si visitara nuestro tiempo un Siddartha o un Jesús [...] Qué diría ese individuo, y cómo sería?".
También a nosotros nos plantea muchas preguntas el libro; preguntas sobre quienes somos y hasta dónde nos creemos capaces de llegar. La más importante, la más complicada, la más comprometida, es la siguiente: "¿Qué haríais si Dios os hablara directamente y os dijera: os ordeno que seáis felices mientras viváis? ¿Qué haríais entonces?". Esta sentencia siempre me recordó a la de San Agustín "Ama y haz lo que quieras". Porque igual que en el Amor no cabe maldad alguna, esa Felicidad de la que Bach nos habla, sólo puede surgir de un alma limpia y perfecta, en paz con el mundo y consigo misma.
Como hacía Sócrates con Platón, Don, el maestro del Richard Bach literario, obliga a su amigo y discípulo (y a nosotros lectores) a cuestionárselo absolutamente todo, para descubrir que todas las respuestas ya las tiene, y que sólo debe buscarlas en sí mismo. Y como lo mejor para explicar a Richard Bach es citarle, me despido con otra pregunta: "¿No experimentas una sensación extraña cuando piensas en lo mucho que sabríamos si nos interrogáramso a nosotros mismos en lugar de hacer preguntas a terceros?"
La amistad no entiende de distancias
La pequeña Rae celebra su quinto cumpleaños, y ha invitado a su amigo Richard,
que está a miles de kilómetros de distancia, a asistir a su fiesta. Richard
contesta en esta especie de carta en la que narra a la niña su viaje imaginario
por el cielo y sus conversaciones con las aves que va encontrando y que le
enseñarán el significado de la amistad. Las páginas del cuento están
cubiertas de ácuarelas multicolores que acompañan a una historia muy breve (el
texto sólo ocuparía medio folio) pero increíblemente bella y optimista.
Dos cosas quiere enseñarnos Richard Bach: Acerca de los regalos: que las
únicas cosas que importan están hechas de verdad y alegría y no de la latón
y vidrio.
Y acerca de los amigos: Que los kiolómetros no pueden separarnos verdaderamente
de los amigos. Porque, si queremos estar con ellos, ¿no estamos ya allí?
Este libro es una pequeña joya, el regalo perfecto para decirle a un amigo lo
que significa para nosotros.
En tanto tengamos fe en nuestros sueños...
Los libros de Richard Bach hay que leerlos, y hay que meditarlos. Soy incapaz de
leer un libro de Richard Bach sin tener un papel y lápiz para apuntar las
frases que más me llaman la atención (¡podría escribir un libro de
"citas" sólo con las frases que he recogido de sus libros!).
En este libro el escritor recoge nuevas experiencias de su vida. Varias
historias interesantes sobre la aviación y sobre la vida que él mismo resume
en una última y optimista frase: "Los problemas son para solucionarlos, la
libertad para comprobarla, en tanto tengamos fe en nuestros sueños, nada sucede
por simple azar."
Novelas:
Biplane (1966) (Biplano)
Nothing by Chance: A Gypsy Pilot's Adventures in Modern America (1969) (Nada es
azar)
Jonathan Livingston Seagull (1970) (Juan Salvador Gaviota)
Stranger to the Ground (1972) (Ajeno a la tierra)
A Gift of Wings (1975) (El don de volar)
Survival (1975)
The Bridge Across Forever (1977) (Puente al infinito)
Illusions: The Adventures of a Reluctant Messiah (1977) (Ilusiones)
There's No Such Place As Far Away (1979) (Ning{un lugar est{a lejos)
One (1988) (Uno)
Running from Safety: An Adventure of the Spirit (1994) (Alas para vivir)
Out of My Mind (1999)
Serie Crónica de los Hurones:
1. Rescue Ferrets at Sea (2002) (En el mar)
2. Air Ferrets Aloft (2002) (En el aire)
3. Writer Ferrets Chasing the Muse (2002) (Las musas)
4. Rancher Ferrets On the Range (2003)
5. The Last War: Detective Ferrets And the Case of the Golden Deed (2003)